Pasar al contenido principal

Ingresa

Con la tecnología de Google TraductorTraductor
SpanishSpanish EnglishEnglish

Semana de la Innovación y la sostenibilidad 2025: un espacio para repensar el futuro del sector salud.

Foto Innovación FsFb

 El evento congregó a expertos internacionales para abordar los desafíos y oportunidades que presentan la inteligencia artificial, el envejecimiento poblacional y la sostenibilidad en la atención médica.

 

Del 28 al 30 de abril de 2025, la Fundación Santa Fe de Bogotá celebró la quinta edición de la Semana de la Innovación y la Sostenibilidad, un espacio que reunió a líderes del sector salud, tecnología y academia para reflexionar sobre los retos actuales y futuros en salud desde una perspectiva sostenible e innovadora. 

 

El evento, gratuito y con formato híbrido, tuvo su jornada principal el 30 de abril en las instalaciones de la Fundación, que se convirtieron en un escenario de diálogo e intercambio de ideas. Participaron más de 520 asistentes presenciales y virtuales, con conexión desde países como Estados Unidos, México, Argentina, Brasil y República Dominicana, así como de ciudades colombianas como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Cúcuta. 

 

Entre los ejes temáticos destacados estuvieron: economía plateada y longevidad, inteligencia artificial aplicada en el sector salud, nuevos modelos de innovación, experiencias invisibles y cómo materializar la sostenibilidad desde diferentes perspectivas. 

 

“La transferencia de conocimiento en el sector salud es fundamental. Por eso, este evento se ha consolidado como una plataforma para actualizarnos, conectar actores clave y construir una visión conjunta del futuro”, afirmó Diego Rojas, jefe de Innovación de la Fundación Santa Fe de Bogotá. 

 

Entre los conferencistas invitados estuvieron figuras de talla internacional como Bernardo Pérez (Cleveland Clinic), Isaac Ochoa (YouTube Health), Juan Carlos Serrano (Amazon Web Services), y Hernán Sánchez (Boston Scientific), Alejandra Cálad (Johnson & Johnson MedTech) y Harold Gracia (Sanofi), entre otros, quienes aportaron su visión para acelerar la transformación del sector.  

 

La Fundación Santa Fe de Bogotá reiteró su compromiso con la innovación como pilar estratégico, al impulsar soluciones con base tecnológica, talento humano calificado y una mirada a largo plazo que permita ofrecer respuestas diferenciales a los desafíos de salud en Colombia y la región.