Pasar al contenido principal

Ingresa

SaludHables

Día a día, toda la vida

 

 

SaludHables®: “Día a día, toda la vida” es una estrategia bandera de la Dirección de Salud Poblacional de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Tiene como objetivo promover el bienestar integral a lo largo del curso de vida, mediante el diseño e implementación de intervenciones educativas, comunitarias y digitales que impulsan la adopción de estilos de vida saludables, el autocuidado y la continuidad del cuidado en salud.

 

enfoquessaludhables

 

  • Educación continua en salud, adecuada a cada etapa del curso de vida.

  • Continuidad del cuidado, enfocada en prevención, promoción y acceso a servicios de salud.

  • Reconocimiento del entorno cotidiano: considera los espacios escolares, comunitarios, laborales y urbanos como entornos claves para el bienestar

 

¿Qué hace única a SaludHables?

 

 

  • Integra educación en salud, acompañamiento comunitario y tecnología.

  • Está basada en el modelo del curso de vida, lo que permite acompañar a las personas desde la infancia hasta la adultez mayor.

  • Trabaja en alianza con comunidades, gobiernos, instituciones educativas y organizaciones sociales.

 

 

Objetivos

  • Fomentar prácticas saludables desde la infancia hasta la vejez.

  • Prevenir enfermedades transmisibles y crónicas mediante educación y acompañamiento comunitario.

  • Mejorar el acceso a servicios de salud a través de herramientas digitales y alianzas intersectoriales.

  • Contribuir a la toma de decisiones informadas en salud pública y política.

 

Inspiración conceptual y enfoque teórico

 

  • Basada en el enfoque del curso de vida de la OPS: la salud evoluciona a lo largo de la vida y es influenciada por factores sociales, históricos y ambientales. Este marco permite diseñar intervenciones más efectivas.
  • Aplica modelos integrales como Ecosalud y One Health, que consideran la salud en conexión con el medio ambiente, la biodiversidad y los sistemas sociales

Componentes clave de la estrategia SaludHables

1. Educación práctica y continua

Acciones diseñadas para enseñar hábitos saludables en distintos momentos del día y de la vida. Se implementan mediante:

 

  • Cápsulas SaludHables: contenidos breves, visuales y aplicables que abordan temas como alimentación balanceada, actividad física, descanso, relaciones sanas, exposición al sol y autoestima.

    Inspiradas en los "seis doctores naturales" (como el sol, el ejercicio y el descanso), promueven el autocuidado en todas las edades.


 

2. Promoción de la vacunación consciente

 

Una línea educativa y comunitaria que informa, acompaña y fortalece la toma de decisiones sobre esquemas de vacunación.

  • Vacunación SaludHables: enfoca la prevención en diferentes etapas de la vida, promoviendo vacunas como VPH, influenza, neumococo, tétanos, COVID-19, entre otras.

    Busca mejorar el acceso y reducir las brechas de cobertura con acciones adaptadas a contextos territoriales.


 

3. Prevención de enfermedades transmitidas por vectores

 

Intervenciones orientadas a reducir el riesgo de enfermedades como el dengue, zika o chikungunya, a través de:

  • Educación sobre control de criaderos.

  • Movilización comunitaria.

  • Diseño de mensajes culturales y localizados.

     


 

4. Intervenciones integrales por curso de vida

SaludHables adapta sus acciones a cada etapa vital (infancia, adolescencia, adultez, vejez), promoviendo entornos protectores y capacidades de autocuidado.
Se implementan en:

  • Escuelas

  • Comunidades rurales y urbanas

  • Espacios laborales

  • Familias y cuidadores

     


 

5. Fortalecimiento de capacidades comunitarias

Todas las acciones se desarrollan de manera participativa con líderes, familias, maestros, trabajadores de salud y actores institucionales para:

  • Fortalecer el tejido social

  • Promover la apropiación del conocimiento en salud

  • Lograr sostenibilidad y réplica territorial

Alcance e impacto

  • Cobertura nacional e internacional: más de 23 departamentos de Colombia y 15 países en América Latina.

  • Experiencia fuerte en investigación e innovación: más de 400 proyectos, investigaciones y evaluaciones implementadas.

  • Enfoque colaborativo: se trabaja junto a comunidades, academia, entidades gubernamentales y fundaciones para crear intervenciones contextualizadas y escalables

  • Producción de evidencia para incidir en políticas públicas y prácticas de atención primaria en salud.

Image
Doctor

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servico que prestamos.

o a través del Call center 6014824488

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes