Línea de investigación
La Economía de la Salud se constituye como un campo disciplinar estratégico que genera conocimiento económico para la toma de decisiones, desarrollando estudios de valor que contribuyen significativamente al desarrollo y sostenibilidad del sector salud.
Desde esta línea de investigación para la acción se ofrecen como servicios:
- Evaluaciones económicas (Análisis Costo-Efectividad y Costo-Utilidad)
- Estudios de Costos Directos e Indirectos
- Carga de la Enfermedad y Carga Económica de la Enfermedad
- Análisis de Impacto Presupuestal
- Estudios de Costo-Consecuencia
- Revisiones Sistemáticas de Literatura
- Evidencia del mundo real (Real-World Evidence, RWE)
- Cursos de Formación en Economía de la Salud y Evaluación Económica en Salud
También ofrecemos modelos de simulación económica, Dosieres de valor, Posicionamientos terapéuticos.
Algunos de los beneficios de contratar con nosotros son:
- Respaldo y experiencia de la Fundación Santa Fe de Bogotá: Contamos con más de 52 años de experiencia cumpliendo nuestro legado fundacional con solidez, excelencia, calidad, honestidad, responsabilidad y compromiso,
- Cumplimiento de acuerdos: Gracias al seguimiento permanente, metodologías probadas y a nuestra rigurosidad técnica y humana, cumplimos los acuerdos entregando productos pactados en el tiempo establecido.
- Aseguramos productos alineados con manuales de buenas prácticas: Para asegurar la calidad de los productos asumimos las directrices de los manuales de buenas prácticas nacionales e internacionales.
- Experiencia en economía de la salud y evaluaciones económicas: Contamos con más de una década de trayectoria en el diseño, elaboración e implementación de diversos estudios relacionados con economía de la salud, para el sector público y privado en Colombia y la región.
- Precisión y confianza: Nos basamos en evidencias sólidas y metodologías rigurosas para así garantizar fiables para la toma de decisiones
- Resultados Personalizados: Cada proyecto se adapta a las necesidades específicas del cliente, garantizando que se resuelvan sus desafíos particulares.
- Transferencia de conocimiento: Ofrecemos formación especializada para que las organizaciones puedan aplicar los conceptos aprendidos a sus propios proyectos.
- Impacto Real: Nuestros estudios y análisis contribuyen a la toma de decisiones estratégicas, optimizando la asignación de recursos y mejorando la accesibilidad de los tratamientos
- Equipo multidisciplinario: Nuestro equipo está compuesto por economistas de la salud, epidemiólogos, estadísticos y salubristas. Todos nuestros miembros cuentan con una sólida formación académica en instituciones nacionales e internacionales y amplia experiencia en la industria farmacéutica, la academia, y organizaciones del sector salud, tanto públicas como privadas.
Publicaciones
Conozca algunas de nuestras publicaciones en economía de la salud, que reflejan la experiencia y el respaldo técnico que ponemos al servicio de nuestros clientes. Generamos conocimiento aplicado para apoyar decisiones estratégicas en el sector salud.
Análisis de costo efectividad
Cost-Effectiveness of the Prenatal Detection of Congenital Heart Diseases: A Systematic Literature Review
Año: 2024
Autores: Londoño Trujillo D, Castro García PA, Rojas López KK
Revista: JHEOR
Link: https://jheor.org/article/116147-cost-effectiveness-of-the-prenatal-detection-of-congenital-heart-diseases-a-systematic-literature-review
Análisis de costo utilidad del uso de suturas recubiertas con triclosán para prevenir la infección de sitio quirúrgico en Colombia
Año: 2024
Autores: Castro P, Londoño D, Rojas K
Revista: Infectio
Link: https://www.revistainfectio.org/P_OJS/index.php/infectio/article/view/1188Cost-effectiveness analysis of spontaneous vaginal delivery vs elective cesarean delivery for maternal outcomes in Colombia
Año: 2023
Autores: Sarmiento A, Ayala N, Rojas KK, Pinilla-Roncancio M, Rodriguez N, Londoño D, Gil JS, Zapata-Arango A, Martinez N, Ruiz-Rios JD
Revista: AJOG Glob Rep
Link: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10320247/Strategies to improve cost effectiveness of robotic assisted laparoscopic radical prostatectomy in emerging economies
Año: 2023
Autores: Caicedo JI, Santander J, Taborda A, Medina C, Zuluaga L, Trujillo CG, Castillo CB, Londoño Trujillo D, Plata M
Revista: J Robot Surg
Link: https://link.springer.com/article/10.1007/s11701-022-01431-8Cost-effectiveness of a Dengue Vector Control Intervention in Colombia
Año: 2022
Autores: Taborda A, Chamorro C, Quintero J, Carrasquilla G, Londoño D
Revista: Am J Trop Med Hyg
Link: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9294672/Costos Unitarios Para Procedimientos en Salud en Colombia: Un Insumo Decisivo Para las Evaluaciones Económicas en Salud
Año: 2022
Autores: Taborda A, Chamorro C, Londoño D
Revista: Value Health Reg Issues
Link: https://www.valuehealthregionalissues.com/article/S2212-1099(22)00002-4/fulltextEvaluación costo-efectividad de las prótesis con superficie cerámica-polietileno vs. metal-polietileno para reemplazo articular primario de cadera en Colombia
Año: 2020
Autores: Suárez C, Forero A, Monsalvo D, Taborda A, Londoño D
Revista: Rev. colomb. ortop traumatol
Link: https://revistasccot.org/index.php/rccot/article/view/202/178Cost-effectiveness analysis of newborn pulse oximetry screening to detect critical congenital heart disease in Colombia
Año: 2019
Autores: Londoño D, et al.
Revista: Cost Effectiveness and Resource Allocation
Link: https://resource-allocation.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12962-019-0179-2Medición de costos indirectos en pacientes colombianos con asma
Año: 2016
Autores: Londoño D, Celis C
Revista: Rev Col. Neumo
Link: https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/view/54/51Costo-efectividad del tratamiento con interferón beta en pacientes con síndrome clínico aislado de alto riesgo en Colombia
Año: 2014
Autores: Zarco LA, Millán SP, Londoño D, Parada L, Taborda A, Borda MG
Revista: Biomedica
Link: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1541/2349
Análisis de impacto presupuestal (AIP)
Analysis of budgetary impact of COVID-19 vaccination in Latin America
Año: 2022
Autores: Taborda AR, Murillo DA, Moreno CL, Taborda PAR, Fuquen M, Díaz PA, Londoño D
Revista: Rev Panam Salud Publica
Link: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8956969/
Costos e impacto económico
The economic impact of critical congenital heart disease to the health system and families in Colombia
Año: 2019
Autores: Chamorro C, Londoño D, Taborda A, et al.
Revista: F1000 Research
Link: https://f1000research.com/articles/8-92/v1Costos e impacto económico del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) para la salud pública
Año: 2017
Autores: David Ingram, Teofilo Lee-Chiong, Darío Londoño
Revista: Rev. Fac. Med
Link: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/59570
Carga
Burden of Wasting and Stunting in Colombia and Its Economic Impact: A Society’s Perspective Analysis
Año: 2024
Autores: Londoño Trujillo D, Taborda Restrepo PA, De la Hoz MC, Burgos Castro JC, Arbelaez Vargas JS, Pineda Ruiz DM
Revista: Nutrients
Link: https://www.mdpi.com/2072-6643/16/24/4302Burden study of pulmonary arterial hypertension and chronic thromboembolic pulmonary hypertension for Colombia population
Año: 2020
Autores: Londoño D, Villaquiran C, Dueñas R, Chamorro C, Taborda A, Rojas K
Revista: Chest
Link: https://journal.chestnet.org/action/showPdf?pii=S0012-3692%2820%2931327-1
Otros
Access to paediatric cardiac surgery in Colombia: a population-based study
Año: 2022
Autores: Sabatino ME, Dennis RJ, Sandoval-Trujillo P, Valencia S, Moreno-Medina K, Londoño D, Garcia-Torres AE, Tulloch D, Herrera-Almario GE, Peck GL, Sandoval N
Revista: Eur J Cardiothorac Surg
Link: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34591973/

¿Necesitas una cita?
Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servico que prestamos.