Pasar al contenido principal
Logo horizontal
Logo

Programa U.nidos: Juntos hacemos posible el cambio

Tu ayuda impulsa la evidencia que salva vidas

Transformamos la investigación en acciones que salvan vidas y amplían derechos, para reducir la mortalidad materna y el embarazo adolescente desde el trabajo colectivo.  

En un contexto donde 9 de cada 10 muertes maternas son prevenibles (OMS), Unidos demuestra que el cambio sucede cuando la ciencia escucha y co-crea con las comunidades.  

¿Quiénes somos?  

Programa Unidos es un modelo de investigación-acción participativa que articula ciencia, saber local y trabajo intersectorial para reducir la morbilidad y mortalidad materna en adolescentes y mujeres mayores de 35 años en Bogotá, Cartagena y Risaralda.  

Su propósito es reducir la inequidad y promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en comunidades vulnerables, para que cada maternidad sea vivida con dignidad y respeto. 

 

¿Cómo lo hacemos?  

Escuchamos las realidades de cada territorio y convertimos ese conocimiento en acciones basadas en evidencia que mejoran la vida de las personas.  


Fortalecemos capacidades, promovemos liderazgos, acompañamos procesos de cambio y construimos alianzas para lograr que los derechos sexuales y reproductivos, especialmente de las mujeres, sean ejercidos con equidad, autonomía y reconocimiento.

Así lo hacemos posible

  1. Escuchar para comprender 
    Antes de actuar, escuchamos. Encuestamos a jóvenes, mujeres gestantes, equipos de salud y familias para identificar barreras reales, vacíos en información y necesidades concretas. Así los hallazgos los convertimos en acciones sostenibles y con propósito. 
     
  2. Soluciones con sentido 
    Co-creamos estrategias basadas en evidencia junto a estudiantes, líderes, instituciones, docentes, familias y equipos de salud.  No solo escuchamos: acompañamos con el respaldo técnico y la experiencia de la Fundación Santa Fe para diseñar, implementar y fortalecer cambios sostenibles. Las intervenciones nacen del diálogo y se adaptan a las realidades locales.
  3. Fortalecer capacidades locales 
    Formamos a quienes están en primera línea: estudiantes que lideran cambios en sus colegios, docentes que acompañan, equipos de salud que mejoran la atención materna.  

    Impulsamos liderazgos, fortalecemos habilidades y acercamos servicios para crear entornos seguros donde cada mujer pueda decidir con libertad, información y dignidad.

     

Resultados

  • 1970 personas alcanzadas en comunidades vulnerables de tres territorios colombianos.  
     
  • 1605 personas encuestadas en colegios e instituciones de salud para entender qué barreras enfrentan y qué necesitan. Sus voces se convirtieron en el mapa que ahora guía nuestras acciones. 
     
  • 910 docentes y cuidadores formados en Educación Integral en Sexualidad, hoy transforman conversaciones en aulas y hogares. 
     
  • 192 personas que reportaron violencia recibieron orientación inmediata.  
    Escuchar es el primer paso. Educar y acompañar, protege. 
     
  • 359 nuevos aliados sumados: el cambio lo tejemos en red.

     

¡El impacto apenas comienza! 

Haz parte del cambio

Cada dos horas muere una mujer embarazada en América Latina por causas prevenibles (OPS).

 

 ¡Tú puedes cambiar eso! 

No hablamos de estadísticas: Hablamos de Camila, 16, embarazada sin saber que podía decidir. 

De Laura, 38, enfrentando un embarazo de alto riesgo completamente sola. 

De Ana, 17, en su segundo embarazo porque nadie le dijo que la violencia no es amor. 

Algunos momentos definen futuros, este podría ser uno de ellos: 

https://fundacionsantafedebogota.com/dona-ya/programa-unidos

Tu aporte se convertirá en educación que empodera, servicios que no discriminan y derechos que se ejercen con autonomía. 

Cuando Camila comprende que puede elegir, cuando Laura recibe atención sin juicios, cuando Ana aprende sobre relaciones sanas, ahí está el Programa U.nidos.

 Ahora, tú estarás ahí también.

 ¡Gracias por hacer estos cambios posibles! 

La esperanza se construye con evidencia, se sostiene con comunidad y se vive en cada mujer que ejerce sus derechos. U.nidos es ese camino en acción.

Image
Doctor

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servico que prestamos.

o a través del Call center 6014824488

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes