Pasar al contenido principal

Ingresa

Con la tecnología de Google TraductorTraductor
SpanishSpanish EnglishEnglish

Adolescencia (12-18 años)

Aquí encontrarás recomendaciones sobre salud mental, sexualidad, prevención de riesgos y hábitos saludables para una adolescencia plena. 

 

 

Salud Mental

Estrategias para manejar el estrés y la ansiedad 

La adolescencia es una etapa de grandes cambios físicos y emocionales, lo que puede generar estrés y ansiedad. En este artículo, abordaremos cómo los adolescentes pueden manejar estos desafíos y mantener su salud mental, con estrategias prácticas y recursos útiles. 

Reconociendo el estrés y la ansiedad:


Es importante que tanto los adolescentes como sus padres reconozcan los signos de estrés y ansiedad. Estos pueden incluir irritabilidad, cambios en el apetito, problemas de sueño y dificultades en la concentración. 

1. Hablar abiertamente: 
 - Fomenta un ambiente en el que los adolescentes se sientan cómodos hablando sobre sus sentimientos. 
 - Escucha sin juzgar y ofrece apoyo incondicional. 

2. Identificar los desencadenantes: 
 - Ayuda a los adolescentes a identificar qué situaciones o actividades les causan estrés. 
 - Juntos, busquen maneras de minimizar estos desencadenantes. 

Estrategias para manejar el estrés:


Desarrollar habilidades para manejar el estrés es crucial para los adolescentes. 

1. Técnicas de relajación: 
 - Practica la respiración profunda y la meditación. 
 - Introduce el yoga o ejercicios de estiramiento para relajar el cuerpo y la mente. 

2. Actividad física: 
 - Anima a los adolescentes a participar en deportes o actividades físicas. 
 - El ejercicio libera endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés. 

Gestión del tiempo:


El manejo efectivo del tiempo puede reducir significativamente el estrés en los adolescentes. 

1. Planificación y organización: 
 - Enseña a los adolescentes a usar agendas o aplicaciones para organizar sus tareas y actividades. 
 - Establece prioridades y divide las tareas grandes en partes manejables. 

2. Equilibrio entre estudio y tiempo libre: 
 - Asegúrate de que los adolescentes tengan tiempo para relajarse y disfrutar de actividades recreativas. 
 - Fomenta un equilibrio saludable entre el estudio y el tiempo libre. 

Recursos y ayuda profesional:


No dudes en buscar ayuda profesional si el estrés y la ansiedad parecen abrumadores. 

1. Consejería y terapia: 
 - Considera la posibilidad de que los adolescentes hablen con un consejero escolar o un terapeuta. 
 - La terapia cognitivo-conductual puede ser especialmente útil para manejar la ansiedad. 

2. Líneas de ayuda y recursos:  


¡Aquí te dejamos algunas!

Plataforma digital https://hablalo.com.co

Línea 106 y su chat 300 754 8933.  

Línea Psicoactiva 01 8000 112 439.

Línea Púrpura 01 8000 112 137.

Línea Calma 01 8000 423 614.

Línea Diversa 310 864 4214.

Conoce el directorio nacional aquí: https://www.colpsic.org.co/wp-content/uploads/2021/08/Directorio-salud-mental-Colombia.pdf

 

 

Salud Sexual y Reproductiva

 

La salud durante la etapa de la adolescencia implica tener en cuenta los cambios hormonales, físicos, emocionales, mentales, actitudinales, sociales, familiares que viven las personas que están transitando de la infancia a la juventud.

 

Desde SaludHables ofrecemos la plataforma Sexperto.com desarrollada especialmente para adolescentes permitiendo un espacio amigable con información basada en la evidencia atendiendo sus inquietudes sobre temas como:

 

Visita Sexperto 

 

Relaciones personales:  

  • Vínculos afectivos
  • Tipos de familia
  • Relaciones saludables
  • Comunicación asertiva
  • Establecimiento de límites
  • Responsabilidad afectiva
  • Equidad en la pareja

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

  • ¿Qué son las ITS?
  • Tipos de ITS
  • Formas de contagio
  • Prevención del contagio
  • ¿Cómo identificar las ITS?
  • Tratamientos para las ITS

Salud Sexual y Placer

  • Cuidado del cuerpo e higiene
  • Respuesta sexual
  • Auto-exploración
  • Mitos y verdades sobre el placer
  • Desempeño sexual
  • La comunicación como una habilidad para expresar y entender el deseo
  • Influencia de los pares y el disfrute de la sexualidad

Diversidad Sexual

  • Conceptos básicos: Sexo, género y orientación
  • Expresión de género e identidad
  • Formas de discriminación y cómo evitarlas
  • Diversidad en las relaciones
  • Lenguaje inclusivo

Violencia y Discriminación por sexo, género u orientación sexual

  • Conceptos básicos: respeto, intimidad, límites y consentimiento
  • ¿Qué es violencia?
  • Tipos de violencia
  • Identificación de situaciones de riesgo
  • Uso seguro de tecnologías de la información
  • Situaciones de discriminación y formas de prevenirlas y apoyar
  • Derechos de las víctimas de violencia
  • Rutas de atención y denuncia en caso de violencia sexual

Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR)

  • Conceptos básicos de derechos sexuales y reproductivos
  • Leyes y normas que los garantizan
  • Actitudes sobre la sexualidad en la familia y la comunidad
  • Vulneración de los derechos sexuales y reproductivos
  • Sexualidad y discapacidad

Fertilidad, Embarazo y Adopción

  • Ciclo reproductivo de la mujer y el hombre
  • ¿Cómo se producen los embarazos?
  • Embarazo y proyecto de vida
  • Procesos de preconcepción
  • Adopción
  • Fertilidad, Embarazo y Adopción
  • Ciclo reproductivo de la mujer y el hombre
  • ¿Cómo se producen los embarazos?
  • Embarazo y proyecto de vida
  • Procesos de preconcepción
  • Adopción

Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)

  • ¿Qué es la interrupción voluntaria del embarazo?
  • ¿Cómo acceder a la IVE?
  • Normatividad

Métodos Anticonceptivos

  • ¿Qué son los métodos anticonceptivos, cuáles existen y cómo funcionan?
  • Efectos secundarios de los métodos anticonceptivos
  • Tiempos de protección y efectividad
  • Importancia de las asesorías en anticoncepción
  • Anticoncepción de emergencia
  • Anticonceptivos y fertilidad 
Image
Doctor

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servico que prestamos.

o a través del Call center 6014824488

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes