Pasar al contenido principal

Ingresa

Con la tecnología de Google TraductorTraductor
SpanishSpanish EnglishEnglish

Juventud – (14 a 26 años)

Encuentra orientación sobre salud mental, sexual y reproductiva, hábitos de vida saludables, autocuidado y cómo fortalecer tu bienestar en esta etapa de mayor autonomía y exploración personal. 

 

Mantener un estilo de vida saludable en la universidad

La vida universitaria puede ser emocionante y desafiante. Mantener un estilo de vida saludable durante esta etapa es fundamental para el éxito académico y el bienestar general. En este artículo, exploraremos consejos prácticos para una alimentación balanceada, la importancia del ejercicio y cómo gestionar el tiempo eficazmente.

La alimentación adecuada es crucial para mantener la energía y la concentración durante los estudios universitarios.

 

Planificación de comidas:

 - Planifica tus comidas semanalmente para evitar opciones poco saludables.

 Incluye frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.

 

Opciones saludables en el campus:

 - Investiga las opciones saludables en los comedores universitarios.

 - Opta por snacks nutritivos como frutas, frutos secos y yogur en lugar de comida chatarra.

Además, mantenerse físicamente activo no solo beneficia al cuerpo, sino también a la mente.

 

Actividades físicas en el campus:

 - Aprovecha las instalaciones deportivas y clases de ejercicio que ofrece la universidad.

 - Encuentra una actividad que disfrutes, ya sea correr, nadar, yoga o deportes en equipo.

 

Ejercicio como desestresante:  

 - Usa el ejercicio para liberar el estrés y mejorar tu estado de ánimo.

 - Incluso caminatas cortas entre clases pueden hacer una gran diferencia.

 

Cuidado Emocional:

La salud emocional es tan importante como la física durante la vida universitaria.

1. Buscar apoyo:

 - No dudes en hablar con amigos, familiares o consejeros si te sientes abrumado.

 - Participa en grupos de apoyo o actividades que te interesen para hacer amigos y relajarte.

Prácticas de autocuidado:

 - Dedica tiempo a actividades que disfrutes y te relajen, como leer, meditar o escuchar música.

 - Asegúrate de dormir lo suficiente y de tomar descansos regulares

Y por último gestiona tu tiempo y evita la procrastinación

 

Mantener un estilo de vida saludable en la universidad puede parecer desafiante, pero con la planificación y las estrategias adecuadas, es totalmente posible. Estos hábitos no solo te ayudarán a tener éxito académico, sino que también mejorarán tu bienestar general.  

 

La prevención en la juventud involucra tener en cuenta que las personas jóvenes son responsables plenas por sus acciones, decisiones y omisiones.

 

En esta etapa de la vida se aterrizan los proyectos de vida enfrentando complejidades y asumiendo responsabilidades. Y los componentes mental, físico y entorno impactan y afectan la salud durante la juventud.

 

SaludHables aporta contenidos desde la Salud Mental invitándoles a conocer la serie: “Hablemos sin filtros acerca de la salud mental” en la cual abordamos temas como:  

 

Hablemos sin filtros: Juventud y Salud Mental

 

Hablemos sin filtros: Herramientas para una vida equilibrada

 

Hablemos sin filtros: Mitos y realidades de la salud mental

 

Hablemos sin filtros: Claves para una vida académica con menos estrés

 

Hablemos sin filtros: ¿Cómo y cuándo pedir ayuda en salud mental?

Image
Doctor

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servico que prestamos.

o a través del Call center 6014824488

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes