Pasar al contenido principal

Ingresa

Con la tecnología de Google TraductorTraductor
SpanishSpanish EnglishEnglish

Vivir con bienestar en la adultez mayor

Adultez mayor

Las posibilidades de “ser” y “hacer” después de los 60 años son diversas.  

Por eso, envejecer con salud no solo es un deseo, si no un derecho que empieza desde una juventud con:  

  • Hábitos conscientes  
  • Entornos más seguros
  • Mantener autonomía y vitalidad  
  • Cambios en el estilo de vida
  • Tomar decisiones conscientes para el bienestar físico, mental y emocional, entre otros aspectos 

¿Qué implica el envejecimiento? 

Según la OMS, más allá de los cambios biológicos, el envejecimiento suele estar asociado a otras transiciones vitales, como la jubilación, el traslado a viviendas más apropiadas y el fallecimiento de amigos y parejas.

 

Desde lo biológico, el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños en las células y moléculas a lo largo del tiempo. Esto genera una disminución progresiva de las capacidades físicas y mentales.  

 

Estos cambios no ocurren igual en todas las personas, ni al mismo ritmo. Su vinculación con la edad de una persona en años es más bien relativa. Por eso, promover una salud integral —física, mental, social— es clave para vivir esta etapa de la vida con dignidad y bienestar.  

¿Qué está pasando en el mundo y en Colombia? 

La población mayor de 60 años está creciendo más rápido que nunca. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):  
 

En 2050, las personas mayores representarán el 22 % de la población mundial.  

El 80 % vivirá en países de ingresos bajos y medianos.  
 

En Colombia, el DANE proyecta que en 2040 la esperanza de vida alcanzará 80,4 años (83,1 para mujeres y 78,4 para hombres). 

Image
Doctor

¿Necesitas una cita?

Somos el primer hospital de la región que piensa en la experiencia de los pacientes y el servico que prestamos.

o a través del Call center 6014824488

Publicaciones relacionadas

Preguntas Frecuentes